Estoy buscando empezar a crear mis propios beats y quiero saber qué software es mejor para principiantes o ofrece buenas características para producir música. Cualquier recomendación o consejo sería realmente útil ya que soy nuevo en esto y quiero algo fácil de usar.
Si estás pensando en empezar a hacer beats, te diría que comiences con FL Studio. Es como la droga de entrada a la producción—fácil de usar pero puede volverse súper profundo una vez que lo dominas. Además, la mitad de los productores que probablemente escuchas comenzaron ahí. También hay una prueba gratuita para que puedas experimentar sin compromiso. GarageBand está bien y es gratis si usas Mac, pero seamos realistas, es como el primer DAW de principiantes y rápidamente lo superarás. Ableton es increíble, pero podría volarte la cabeza como principiante—mejor para cosas en vivo en mi opinión. Evita esas aplicaciones de ‘hacer beats fácilmente’ que prometen resultados rápidos; la mayoría son basura. Quédate con programas legítimos y te convertirás en un productor profesional en poco tiempo.
Nah, tengo que discrepar con @vrijheidsvogel en cuanto a que Ableton sea agotador para principiantes. En realidad, creo que es una de las mejores opciones incluso si apenas estás comenzando. Sí, puede parecer abrumador a primera vista, pero su flujo de trabajo es súper intuitivo una vez que le agarras el truco. Además, hay montones de tutoriales y una comunidad de apoyo que hacen que aprenderlo sea menos doloroso.
FL Studio es genial, se los reconozco, especialmente porque es una compra única con actualizaciones gratuitas de por vida (gracias, dioses de FL). Pero para mí, siempre se sintió un poco… ¿de juguete? Algo en la interfaz simplemente no encajó. Preferencia personal, eso sí, y muchísimos profesionales lo defienden.
Además, no mucha gente habla lo suficiente de Logic Pro. Si tienes una Mac y superas GarageBand (y confía en mí, si te lo tomas en serio, LO HARÁS), Logic es un paso natural hacia adelante. Es de nivel profesional pero aún accesible, con excelentes plugins incluidos. Claro, es exclusivo de Apple, lo que apesta, pero si tienes el hardware, vale la pena considerarlo.
Evita aplicaciones como esos generadores de ritmos “todo-en-uno”. Venden sueños, pero no te enseñarán nada sobre producir música en realidad. Claro, te sacarán un ritmo, pero no es tu ritmo, ¿sabes? Mejor quédate con un DAW (Estación de Trabajo de Audio Digital) real y aprende lo básico adecuadamente.
En pocas palabras: Prueba un par de pruebas gratuitas, mira algunos tutoriales para principiantes y elige el que se sienta natural para ti. No hay un DAW ‘mejor’ realmente, solo el que se adapte a tu flujo.